El albergue
Consta de dos plantas; en la planta superior están los dormitorios, que sólo se utilizan en caso de necesidad, y un salón. En la planta baja se encuentran las zonas comunes: baños, enfermería, cocina y comedor. Siendo éste último la parte más funcional ya que en él, a parte de las comidas, se realizan otro tipo de actividades como talleres, manualidades, ensayos de canciones, alguna otra que la lluvia no nos deje hacer en el exterior y por supuesto, las más conocidas, la Eucaristía y el festival del Día de la Familia.
Las tiendas
Éstas serán las habitaciones de los acampados que compartirán con otros compañeros durante el campamento. En ellas se guardarán los macutos. Las tiendas tienen unas rejillas sobre las que se colocan las colchonetas para dormir y así aislarse del suelo. Y aunque pueda parecer obvio, las tiendas, aun siendo de lona, son impermeables.
La pradera
En ella se encuentran las tiendas formando una U orientada hacia el albergue. En el centro tenemos a nuestra querida (aunque no por todos) Farola, alrededor de la cual giran, y nunca mejor dicho, muchas de las actividades. Sin embargo tenemos que ser cuidadosos con ella y encontrar el punto medio entre disfrute y cuidado, ya que son muchos los acampados que pasan cada verano y si no se cuida desde el principio del verano al final llega destrozada.
En la parte posterior de la pradera, detrás de las tiendas y bajo la sombra protectora de los chopos, se encuentra la zona principal para realizar talleres y manualidades.
Juegos
En el campamento no sólo se trabaja («aunque a Doney se va a trabajar», Rafa dixit) sino que también hay momentos para el ocio, normalmente tras las comidas y habiendo realizado los servicios. En estos ratos de tiempo libre, los acampados pueden jugar al futbolín, palas, ping-pong, rana, juegos de mesa…
Alrededores
A parte de la zona de acampada, utilizamos los alrededores del campamento para realizar distintas actividades, centrandonos principalmente en la Zona de Baño y praderas cercanas.
En la Zona de Baño se realizan actividades como jugar al fútbol, baloncesto, gymkhanas , como su propio nombre indica, disfrutar de las cálidas aguas del Río Negro.
Aunque se encuentra dentro de los límites del campamento, el molino es zona comunal perteneciente al Pueblo de Doney de la Requejada, aunque eso no impide que podamos realizar alguna actividad en él.
A mi hija le gustaría llevar la camara de fotos es la primera vez que va seria posible?